Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025
Imagen
La tensión militar Estados Unidos-Venezuela y la “guerra psicológica”: una visión anarquista 1) Características y contexto de la ‘guerra psicológica’ de Estados Unidos El 20 de agosto de este año, Resumen Latinoamericano (portal web izquierdista de la región) definía el despliegue militar estadounidense en el Caribe, que se inició el día 14 frente a las costas de Venezuela, como una ‘guerra psicológica’ destinada a debilitar a países (entiendo que con gobiernos que le son adversos), difundir miedo entre la población y fortalecer la imagen, a nivel nacional, de Donald Trump. El general y estratega militar francés André Beaufré (1902-1975) en su obra ‘Introducción a la estrategia’ considera que, en el plano psicológico, el objetivo es ‘saber durar’ por lo que, si atendemos a esto, podemos estar ante una operación extendida en el tiempo. Siguiendo a Beaufré, se busca que el adversario ceda por ‘laxitud’ (debilitamiento) si bien, en este tipo de guerra, el éxito no depende de ser ‘el m...