
La socialdemocracia “libertaria”: sobre cómo usar los movimientos sociales para oxigenar las instituciones capitalistas 1) Arcadio Diaz Tejera: El “ala izquierda” del socioliberalismo no cuela En el año 1994, Arcadio Diaz Tejera, antiguo marxista-leninista e independentista canario, en su juventud, al cual las canas le convirtieron en representante de los socialistas isleños en el aparcadero de momias que es el Senado (aparte de desempeñar otros cargos institucionales como Diputado del Común o Juez de Vigilancia del Centro de Internamiento de Extranjeros de Barrancoseco en Las Palmas) realizó una ponencia, para un simposio de verano de la Universidad de la capital grancanaria, titulada Carencias participativas de la democracia parlamentaria donde propone una suerte de tercera vía entre un Estado omnipresente y el dominio absoluto del libre mercado: Usar, reformar y ensanchar los mecanismos participativos para tratar de que los movimientos sociales se autoarticulen, son m...